Línea de tiempo de Roma: desde la fundación hasta la caída del Imperio

Línea de tiempo de Roma
La historia de Roma es una de las más fascinantes y complejas de la civilización occidental. Desde sus orígenes legendarios hasta su apogeo como imperio y su posterior caída, Roma dejó un legado profundo en política, derecho, arquitectura, cultura y sociedad. Esta línea de tiempo super premium ofrece un recorrido completo, riguroso y narrativo, con los eventos clave, personajes, contextos y transformaciones que definieron a Roma.
Fundación y Monarquía (753 a.C. – 509 a.C.)
753 a.C. – Fundación legendaria de Roma
Según la tradición, Roma fue fundada por Rómulo y Remo, hijos del dios Marte y la vestal Rea Silvia. Rómulo se convirtió en el primer rey, estableciendo la monarquía y la estructura inicial de la ciudad.
Siglo VII a.C. – Consolidación de la monarquía
Roma se desarrolló como una ciudad-estado gobernada por una serie de reyes, con avances en la organización social, la religión y la infraestructura.
República Romana (509 a.C. – 27 a.C.)
509 a.C. – Fin de la monarquía y comienzo de la República
La expulsión del último rey, Tarquinio el Soberbio, dio paso a un sistema republicano con magistrados electos, el Senado y la participación ciudadana.
Siglo IV – Expansión en Italia
Roma derrotó a pueblos vecinos como los etruscos y samnitas, consolidando su dominio en la península itálica.
264-146 a.C. – Guerras Púnicas contra Cartago
Una serie de tres guerras que culminaron con la destrucción de Cartago y la expansión romana en el Mediterráneo occidental. Destacan figuras como Aníbal y Escipión el Africano.
Siglo I a.C. – Crisis de la República y guerras civiles
Conflictos internos, como la dictadura de Julio César, la guerra contra Pompeyo y la lucha entre César y los senadores, marcaron el fin de la República.
Imperio Romano (27 a.C. – 476 d.C.)
27 a.C. – Augusto y el inicio del Imperio
Octavio, adoptado por César, se convirtió en el primer emperador con el nombre de Augusto, estableciendo un gobierno autocrático pero manteniendo la fachada republicana.
Siglo I – Pax Romana
Periodo de relativa paz, estabilidad y prosperidad en el Imperio, con avances en infraestructuras, leyes y cultura.
Siglo II – Apogeo territorial
El Imperio alcanzó su máxima extensión bajo Trajano, abarcando desde Britania hasta Mesopotamia.
Siglo III – Crisis y reformas
El Imperio enfrentó invasiones bárbaras, crisis económicas y políticas. Emperadores como Diocleciano implementaron reformas administrativas y militares.
Siglo IV – Cristianismo y Constantinopla
El emperador Constantino legalizó el cristianismo y fundó Constantinopla como nueva capital oriental.
476 d.C. – Caída del Imperio Romano de Occidente
La deposición del último emperador romano de Occidente, Rómulo Augústulo, marcó el fin del Imperio Occidental y el comienzo de la Edad Media.
Legado de Roma
Roma dejó una herencia inmensa en derecho, lengua (latín), ingeniería, arquitectura, organización política y cultura que perdura hasta hoy.
Deja una respuesta